Café Robusta En Colombia: Variedades Características Y Semilla
El café robusta es una especie de café que se caracteriza por su resistencia a las plagas, su alto contenido de cafeína y su sabor amargo e intenso. Aunque el café más cultivado y consumido en el mundo es el arábica, el robusta tiene una gran importancia económica y social, especialmente en países productores como Vietnam, Brasil, Indonesia y Colombia.
En este artículo, vamos a conocer más sobre el café robusta en Colombia, sus características, sus variedades y sus semillas. Así podrás descubrir los secretos de este grano que cada vez gana más adeptos entre los amantes del café.
Café robusta en Colombia
Colombia es uno de los países con mayor tradición cafetera del mundo, reconocido por la calidad y el sabor de su café arábica. Sin embargo, también produce café robusta, aunque en menor cantidad y con un mercado más limitado.
El café robusta en Colombia se cultiva principalmente en las zonas bajas y cálidas del país, como los departamentos de Meta, Casanare, Vichada y Guaviare. Estas regiones tienen condiciones climáticas y edáficas adecuadas para el desarrollo de esta especie, que requiere de temperaturas entre 22 y 30°C, precipitaciones entre 1500 y 3000 mm anuales y suelos profundos y fértiles.
Según la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC), el país produjo unas 18.000 toneladas de café robusta en 2020, lo que representa el 1,5% de la producción nacional de café. El café robusta colombiano se destina principalmente a la exportación, sobre todo a países europeos como Italia, Francia y Alemania, donde se utiliza para elaborar mezclas con café arábica o para fabricar café soluble.
Curso Barista Profesional Para Principiante Online
¡Quieres aprender a dominar el arte del café y convertirte en un experto(a) para ascender en tu trabajo, ganar mas dinero y/o crear tu propio negocio? si es así este curso es para ti, conviértete en un Autentico Barista y comienza a dominar el mundo del café y su delicada preparación. No Esperas Mas y reserva tu cupo.
Café robusta características
El café robusta pertenece a la especie Coffea canephora, que se diferencia del arábica (Coffea arabica) por varios aspectos morfológicos, fisiológicos y químicos. Algunas de las características más relevantes del café robusta son:
- Es un arbusto que puede alcanzar los 10 metros de altura, con hojas grandes, ovaladas y de color verde oscuro.
- Tiene flores blancas y fragantes, que se agrupan en racimos axilares. La floración es irregular y depende de las condiciones ambientales.
- Produce frutos rojos o amarillos cuando están maduros, que contienen dos semillas o granos de forma ovalada y aplanada. Los frutos tardan entre 9 y 11 meses en madurar desde la floración.
- Tiene un rendimiento mayor que el arábica, ya que puede producir entre 1 y 2 kg de café verde por planta al año.
- Es más resistente a las plagas y enfermedades que el arábica, especialmente a la roya del café, una enfermedad fúngica que afecta gravemente a los cultivos cafeteros.
- Tiene un mayor contenido de cafeína que el arábica, entre 2 y 4%, lo que le confiere un efecto estimulante más potente.
- Tiene un menor contenido de azúcares y ácidos que el arábica, lo que le da un sabor más amargo e intenso. También tiene un aroma menos complejo y delicado que el arábica.
Variedades de café robusta en Colombia
Dentro de la especie Coffea canephora existen varias variedades o cultivares de café robusta, que se diferencian por sus características genéticas, agronómicas y organolépticas. Algunas de las variedades más importantes son:
- Robusta común: Es la variedad más extendida y antigua de café robusta. Tiene una alta variabilidad genética y una baja calidad organoléptica. Se utiliza principalmente para elaborar café soluble o para mezclar con otras variedades.
- Robusta congolés: Es una variedad originaria del Congo, que se caracteriza por su alta productividad y su resistencia a las sequías. Tiene una calidad organoléptica media y se utiliza para elaborar café soluble o para mezclar con otras variedades.
- Robusta ugandés: Es una variedad originaria de Uganda, que se distingue por su adaptabilidad a diferentes condiciones ambientales y su resistencia a las enfermedades. Tiene una calidad organoléptica media-alta y se utiliza para elaborar café soluble o para mezclar con otras variedades.
- Robusta indonesio: Es una variedad originaria de Indonesia, que se destaca por su alta calidad organoléptica y su sabor dulce y afrutado. Se utiliza para elaborar café de especialidad o para mezclar con otras variedades.
En Colombia, se cultivan principalmente las variedades robusta común y robusta congolés, aunque también se han introducido algunas variedades mejoradas como el clon 500, el clon 501 y el clon 502, que tienen una mayor calidad organoléptica y una mayor productividad que las variedades tradicionales.
Te Puede Interesar: Animal Que Hace El Café Más Caro Del Mundo
Semilla de café robusta
La semilla de café robusta es el grano que se obtiene al procesar el fruto del café. La semilla de café robusta tiene una forma ovalada y aplanada, con un surco central y un color verde claro. La semilla de café robusta se utiliza para sembrar nuevas plantas de café o para tostarla y molerla para obtener el café que consumimos.